Hacia tiempo que no tenía la oportunidad de viajar, pero esta Semana Santa he tenido el privilegio de poder ir a Inglaterra.Me ha encantado, hemos disfrutado de buen tiempo, buena compañía y buena comida.
He podido conocer a Hector (estupendo cocinero profesional) y a su familia.
!He disfrutado de la comida inglesa!, así que tengo algunas recetas buenísimas que quiero compartir con vosotros, y si alguno tienes alguna duda o receta que quiera aprender... se lo preguntaremos a Hector :)
!He disfrutado de la comida inglesa!, así que tengo algunas recetas buenísimas que quiero compartir con vosotros, y si alguno tienes alguna duda o receta que quiera aprender... se lo preguntaremos a Hector :)
(Muchas gracias a toda la familia por vuestra hospitalidad y cariño...Besos desde España)
Y porque os cuento esto...pues porque me quedé con unas ganas que no veas de comer torrijas, que ya sabeis los de España que es un postre típico de estas fechas, y como sabía que no me daba tiempo a hacerlas y enseñaros como se hacen, compré pan especial torrijas (antes se usaba el pan duro) y lo congelé, y así a la vuelta poder hacer este postre que me gusta tanto y que en mi caso no sólo reservo para Semana Santa, sino que durante el año aparece una vez que otra el plato de torrijas.
Torrijas
¿Qué necesitamos?
1 Litro de leche1 rama de canela
La cascara de un limón
1 Barra de pan para hacer torrijas (Puede ser una barra de pan duro cortado en rebanadas)
3 Huevos
3 Tbls de azúcar
Miel rebajada con agua
Canela en polvo
Aceite de oliva para freir
¿Cómo lo hacemos?

Hacer una infusión con la leche, la canela en rama y la cascara de limón.
Hervir durante unos minutos y dejar reposar.
Añadir el azúcar y remover.
Después la ponemos a enfriar en una fuente.
Poner a calentar abundante aceite en una sartén.
Batir los huevos y reservar.
De esta manera tenemos todo lo necesario para hacer la primera parte, y si ordenamos el lugar de trabajo como veis en la foto es muy facil y se ensucia muy poco.
Sumergimos el pan unos segundos en la infusión (vuelta y vuelta), lo pasamos por el huevo (vuelta y vuelta) y lo freimos en el aceite.
Una vez hecho, las iremos colocando en una fuente, para ir rociándolas con la sirope de miel y agua, y espolvoreándolas con canela en rama.
Al final si sobra infusión se la añadimos a las torrijas y dejamos que se empapen
Hay que conservarlas en la nevera porque llevan huevos y leche, pero puedes calentarlas un poco antes de servirlas o tomarlas frias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario